+56 9 4011 7006 / Pago contra entrega y despacho gratis en Santiago. Despachos a otras provincias de la Región Metropolitana y Regiones, por pagar. Despachos en 24 horas.

Elegir el generador eléctrico adecuado para tu proyecto es clave para asegurar un suministro estable de energía en cualquier entorno. Ya sea en una obra, una industria, un evento o una vivienda, contar con el equipo correcto puede evitar interrupciones y proteger tus herramientas. En esta guía te explicamos paso a paso cómo tomar una decisión técnica e informada.

Generador Diesel Insonoro Monofásico 11 KVA

Errores comunes al elegir un generador eléctrico (y cómo evitarlos)

Muchos compradores cometen errores que pueden costar tiempo y dinero. Aquí los más frecuentes:

  • Subestimar la potencia necesaria: conectar más equipos de los que el generador soporta puede dañarlo.
  • Elegir monofásico cuando se requiere trifásico: especialmente en entornos industriales.
  • No considerar el tipo de consumo (corrientes de arranque): algunas herramientas requieren más potencia al iniciar.
  • Descuidar el ruido: en zonas sensibles, un generador ruidoso puede ser un problema legal o social.

¿Qué potencia debe tener un generador eléctrico para mi proyecto?

Calcular correctamente la potencia requerida es el paso más importante. Para ello:

  1. Haz una lista de todos los equipos eléctricos que usarás.
  2. Anota su consumo en watts (lo encuentras en las placas o manuales).
  3. Suma todos los valores y agrégales un 20% extra como margen de seguridad.
  4. Si tienes equipos con motor, agrega un factor para la corriente de arranque, que suele ser el doble de su potencia nominal.

Por ejemplo: una soldadora de 2.500W + un compresor de 3.000W + iluminación de 500W = necesitas un generador de al menos 7.800W.

Comparativa entre tipos de generadores eléctricos

Generadores monofásicos

Ideales para trabajos livianos, viviendas y herramientas pequeñas. Entregan 220V, y suelen tener potencias de entre 2.000 y 6.500W.

Úsalos si:

  • No vas a conectar maquinaria pesada.
  • El entorno es doméstico o de baja exigencia.
  • Tienes un presupuesto limitado.

Generadores trifásicos

Recomendados para faenas industriales o construcción de gran escala. Entregan 380V y ofrecen potencias desde 7 KVA hasta 50 KVA o más.

Úsalos si:

  • Tienes equipos trifásicos como compresores industriales, bombas, elevadores, etc.
  • El proyecto es de largo plazo.
  • Se necesita operar maquinaria continua sin interrupciones.

Generadores insonoros

Encapsulados para aislar el ruido. Ideales en zonas urbanas, hospitales, colegios, eventos o lugares donde el sonido es un factor clave.

Ventajas:

  • Menor contaminación acústica.
  • Mayor aceptación normativa en zonas residenciales.
  • Menor estrés para trabajadores o clientes.

¿Qué tipo de motor te conviene: bencina o diésel?

Generadores a bencina

  • Son más livianos y silenciosos.
  • Ideales para uso ocasional.
  • Más económicos en inversión inicial.
  • Menor vida útil en uso continuo.

Generadores a diésel

  • Requieren mayor inversión inicial.
  • Tienen mejor rendimiento en jornadas largas.
  • Menor consumo de combustible.
  • Motores más duraderos y robustos.

Si tu generador trabajará más de 5 horas al día, elige diésel. Para uso esporádico (menos de 2 horas por jornada), un bencinero puede ser suficiente.

¿Cómo elegir el generador eléctrico adecuado según el tipo de usuario?

Tipo de usuarioRecomendación basePotencia estimada
Constructor particularGenerador bencinero monofásico 5.000W5.000 – 6.500W
Faena industrialGenerador diésel trifásico insonoro 15 – 25 KVA15 – 25 KVA
Servicio técnicoGenerador inverter portátil2.000 – 3.600W
Vivienda ruralGenerador monofásico con partida eléctrica3.000 – 6.000W
EventosGenerador silencioso 8 – 14 KVA8 – 14 KVA

Modelos destacados de generadores eléctricos en Maquisol.cl

En www.maquisol.cl contamos con generadores eléctricos para cada necesidad. Algunos de los modelos más buscados incluyen:

Generador Diesel Insonoro Trifásico 15 KVA

Preguntas frecuentes sobre generadores eléctricos

¿Qué significa KVA en un generador eléctrico?

KVA (kilovoltamperios) mide la potencia aparente. Para calcular potencia real en watts, multiplica por el factor de potencia (usualmente 0,8).
Ejemplo: 10 KVA ≈ 8.000W reales.

¿Puedo instalar el generador eléctrico en interiores?

No. Los generadores deben estar en espacios bien ventilados o al aire libre. El monóxido de carbono es tóxico y puede ser fatal.

¿Un generador eléctrico puede alimentar aire acondicionado?

Sí, pero debes considerar el alto pico de arranque del compresor. Calcula al menos 1,5 veces su potencia nominal.

¿Qué mantenimientos requiere un generador eléctrico?

  • Cambiar aceite acorde a las recomendaciones del fabricante.
  • Revisar y limpiar el filtro de aire.
  • Revisar bujías o inyectores.
  • Encenderlo semanalmente si está en desuso.

¿Se puede usar generador eléctrico como respaldo automático?

Sí, con un transfer switch automático puedes hacer que el generador arranque solo cuando hay un corte eléctrico.

¿Necesitas ayuda para elegir tu generador eléctrico?

En Maquisol.cl ofrecemos asesoría especializada. Te ayudamos a calcular la potencia necesaria, elegir el tipo de motor y encontrar el mejor precio según tu uso.

Cotiza tu generador eléctrico aquí o contáctanos por WhatsApp.

www.maquisol.cl

Contáctanos hoy y te asesoraremos en la correcta elección

    captcha